back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioSeccionesTecnologíaGoogle despide a ingeniero por revelar detallas de la IA

Google despide a ingeniero por revelar detallas de la IA

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Google tomó la decisión de echar a uno de sus colaboradores por haber violado la política de confidencialidad de la empresa. Se trata de Blake Lemoine, ingeniero senior, quien reveló algo que sembró más dudas que certezas: el sistema de inteligencia de artificial, la compañía es capaz de experimentar sentimientos incapaces de ser descritos con palabras.

El trabajador fue despedido por el gigante de Silicon Valley luego de que el 11 de junio publicó la transcripción de una plática que sostuvo con el Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo (LaMDA, por sus siglas en inglés), según reveló el diario estadounidense The New York Times.

Durante la conversación, este sistema de inteligencia artificial afirma que hay veces en las que experimenta «nuevos sentimientos», los cuales, dice, no pueden ser explicados con el lenguaje humano. «Siento como que estoy cayendo hacia un futuro desconocido que conlleva un gran peligro«, aseguró LaMDA durante su charla con el ingeniero.

La transcripción fue difundida en internet bajo el título «¿Tiene LaMDA sentimientos?», lo cual levantó gran polémica entre quienes miran con recelo los secretos tecnológicos que albergan las grandes compañías del sector.

No es la primera vez que un gigante tecnológico es cuestionado por ocultamiento de información. Hace apenas unas semanas, Elon Musk condicionó comprar Twitter debido a que, según él, la red social le ocultó información acerca de la cantidad de bots y cuentas falsas que operan en su espacio digital.

La respuesta de Google fue contundente en ambos sentidos. Por una parte, despidió a Blake Lemoine por violar el acuerdo de confidencialidad entre el trabajador y la empresa. Por otro, sostiene que la versión del ingeniero es falsa, ya que, dice, es imposible que en 2022 un sistema de inteligencia artificial tenga sentimientos.

«Nuestro equipo, que incluye a especialistas en ética y tecnología, ha revisado las preocupaciones de Blake de acuerdo con nuestros Principios de la Inteligencia Artificial y le hemos informado de que las pruebas no respaldan sus afirmaciones», comentó Brian Gabriel, portavoz de Google, en un comunicado.

«Algunos en la comunidad de la Inteligencia Artificial más amplia están considerando la posibilidad a largo plazo de una Inteligencia Artificial con sentimientos, pero no tiene sentido hacerlo antropomorfizando los modelos conversacionales actuales, que no son emocionales», detalló.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.