back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesTurquíaMedios masivos se venden a un grupo leal a Erdogan

Medios masivos se venden a un grupo leal a Erdogan

publicado

spot_img

ANKARA.- El diario turco de referencia, Hürriyet, los canales de televisión CNN-Turquía y Kanal D, y la agencia de noticias Dogan, pasarán a ser plenamente gubernamentales al ser vendidas a un holding fiel al presidente Recep Tayyip Erdogan.

La libertad de prensa sigue viéndose amenazada en Turquía, donde actualmente hay un centenar de periodistas encarcelados, 25 de ellos desde comienzos de marzo. Uno de los principales diarios del país, Hürriyet, recientemente ha estado orientando su línea editorial hacia un punto muy cercano al presidente. Ahora Dogan, su dueño y el mayor grupo de prensa del país, lo venderá al holding Demirören, según aseguraron fuentes dentro de la empresa vendedora. “Es un momento histórico para los medios turcos. Son tiempos difíciles”, se lamentó un ejecutivo de Dogan citado por Financial Times.

El accionista mayoritario de los compradores es Erdogan Demirören, quien en 2014 fue protagonista de una charla que se filtró a la prensa. En ella, él se disculpaba entre sollozos con el mandatario, quien lo reprendía por una información que había brindado uno de sus medios.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.