back to top
InicioPaísesColombiaGrandes manifestaciones en Colombia este 21 de septiembre

Grandes manifestaciones en Colombia este 21 de septiembre

publicado

BOGOTÁ.- Este lunes se esperan grandes movilizaciones en Colombia, convocadas por centrales obreras y la ciudadanía en general. Como también por la oposición al Gobierno de Iván Duque.

 Las razones para salir a la calle incluyen varias consignas de descontento social y económico. Además, la convocatoria exige que se retomen las conversaciones con el Comité del Paro Nacional, que surgió de las fuertes protestas de noviembre del año pasado.

Asimismo, la movilización es un llamado a la paz, ya que en ese país sudamericano ha  recrudecido la violencia a niveles alarmantes ante la mirada estéril de un Gobierno que considera “asesinatos colectivos” a las masacres pero no logra poner fin al derramamiento de sangre en todo el territorio colombiano.

Este lunes día del paro, se conocieron las imágenes de cuatro hombres que fueron asesinados a tiros y los ejecutores grabaron el homicidio impunemente, las imágenes circularon la noche de este domingo por redes sociales.

Fue la segunda masacre en menos de 24 horas en el suroccidente del país, ya que a primeras horas del domingo 20 de septiembre, hombres armados asesinaron a seis personas en la zona rural de Buenos Aires, Cauca.

El Ejército maneja la teoría de que el hecho obedece a un ajuste de cuentas entre estructuras criminales y control territorial, pero eso está en investigación.

Según el alcalde del municipio nariñense, Víctor Canéelo, tres de las víctimas pertenecían a una misma familia, y no se conoce la identidad de los autores del hecho.

La organización Indepaz resaltó que el departamento del Cauca ha sido uno de los territorios más azotados por la violencia. Este hecho sería la masacre numero 60 en lo que va corrido de este año. La comunidad del Cauca y los defensores de DDHH hacen un fuerte llamado al gobierno de Duque para que se priorice la vida de los jóvenes del país.

La violencia es cotidiana en Colombia. En lo que va del año van 61 masacres en ese convulsionado país de América Latina.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.