back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesGreciaGrecia cierra bares y restaurantes por un mes

Grecia cierra bares y restaurantes por un mes

publicado

spot_img

ATENAS.- Grecia ampliará a partir del 3 de noviembre las restricciones a la movilidad durante el toque de queda nocturno y cerrará los restaurantes y bares en las zonas más pobladas, en un intento de contener el repunte de casos de COVID-19.

Grecia registró menos casos de coronavirus que la mayoría de los países de Europa, sin embargo, ha visto un aumento gradual de las infecciones desde principios de octubre.

Cafeterías, bares, restaurantes, museos, cines y gimnasios cerrarán este martes por un período de un mes en el norte del país y en la región Ática, que incluye a la capital Atenas.

El toque de queda nocturno, asta ahora aplicable a las zonas más afectadas, se extenderá por todo el país desde la medianoche hasta las 05:00 de la mañana.

El primer ministro Kyriakos Mitsortakis aseguró en una alocución televisada que “estas nuevas normas se centran en dos fuentes que, de manera verificable, favorecen a la propagación del virus: el entretenimiento y la circulación de personas”.

Mitsotakis dijo que las autoridades introducirán medidas de apoyo, con un coste estimado de 1.500 millones de euros, a los sectores afectados por el cierre.

En ese sentido, cabe destacar que Grecia ya desembolsó 14.000 millones de euros para mitigar el impacto económico de la primera ola del coronavirus.

Los negocios minoristas, la industria y la escuelas permanecerán abiertos, junto con el sector de servicios como peluquerías y hoteles.

Grecia registró un nuevo pico de 1.690 nuevos casos de COVID-19 el viernes, y cinco muertos, lo que eleva el número de víctimas mortales a 620, desde que apareció el virus a finales de febrero.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.