back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesGreciaGrecia e Italia: acuerdo histórico sobre zona económica exclusiva

Grecia e Italia: acuerdo histórico sobre zona económica exclusiva

publicado

spot_img

ATENAS.- Italia y Grecia firmaron este martes un acuerdo que delimita una zona económica exclusiva entre los dos países después de una reunión entre los cancilleres Nikos Dendias y Luigi Di Maio.

Atenas y Roma lograron un acuerdo histórico sobre la delimitación de las zonas marítimas en el Mar Jónico.

La firma del acuerdo sobre los nuevos límites de la zona económica exclusiva está prevista para el 9 de junio al mediodía en el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, a la que seguirá una conferencia de prensa de los dos ministros de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias y Luigi Di Maio.

Este acontecimiento se produce después de dos años de negociaciones entre ambas naciones.

Los dos cancilleres también anunciaron un acuerdo para permitir que los viajeros italianos entren a Grecia sin obstáculos. Los italianos se quejaron anteriormente sobre una serie de limitaciones impuestas por Atenas a los visitantes que vienen de regiones italianas gravemente afectadas por el COVID-19.

El pacto se produce tras meses de tensión a causa de los recursos naturales existentes en la región del Mediterráneo Oriental, donde Turquía, Grecia y Chipre han quedado atrapados en un enfrentamiento diplomático.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.