back to top
InicioPaísesGreciaGrecia e Italia: acuerdo histórico sobre zona económica exclusiva

Grecia e Italia: acuerdo histórico sobre zona económica exclusiva

publicado

ATENAS.- Italia y Grecia firmaron este martes un acuerdo que delimita una zona económica exclusiva entre los dos países después de una reunión entre los cancilleres Nikos Dendias y Luigi Di Maio.

Atenas y Roma lograron un acuerdo histórico sobre la delimitación de las zonas marítimas en el Mar Jónico.

La firma del acuerdo sobre los nuevos límites de la zona económica exclusiva está prevista para el 9 de junio al mediodía en el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, a la que seguirá una conferencia de prensa de los dos ministros de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias y Luigi Di Maio.

Este acontecimiento se produce después de dos años de negociaciones entre ambas naciones.

Los dos cancilleres también anunciaron un acuerdo para permitir que los viajeros italianos entren a Grecia sin obstáculos. Los italianos se quejaron anteriormente sobre una serie de limitaciones impuestas por Atenas a los visitantes que vienen de regiones italianas gravemente afectadas por el COVID-19.

El pacto se produce tras meses de tensión a causa de los recursos naturales existentes en la región del Mediterráneo Oriental, donde Turquía, Grecia y Chipre han quedado atrapados en un enfrentamiento diplomático.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.