back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesGreciaGrecia pide responder con unidad al “chantaje” ruso

Grecia pide responder con unidad al “chantaje” ruso

publicado

spot_img

ATENAS.— Debería fijarse un tope de precios para todo el Gas Natural que compren los países de la Unión Europea, y no solo para el ruso, declaró el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.

La Unión Europea debe tener una respuesta coordinada al desafío que supone el “chantaje” del presidente ruso Vladímir Putin con el suministro de gas, indicó durante el fin de semana Mitsotakis.

La operación militar de Putin en Ucrania pretende “legitimar un autoritarismo despótico y permitir que cualquier pendenciero local” haga lo mismo, señaló Mitsotakis en una referencia bastante directa a la vecina Turquía y al discurso cada vez más agresivo del presidente Recep Tayyip Erdogan.

En la guerra de Ucrania, apoyamos a los que se defienden, apoyamos la democracia y la libertad… sabemos lo que es tener un vecino (agresivo)”, agregó.

«Grecia fue uno de los primeros países en proponer a la UE un tope común para las importaciones de gas natural. No solo para el gas natural ruso. Un tope de índice en la bolsa del TTF [Title Transfer Facility], y no solo en las importaciones de gas natural ruso», enfatizó Mitsotakis en una rueda de prensa.

Según el primer ministro, el precio actual del gas no tiene nada que ver con el precio en la bolsa, y señaló que hay un amplio acuerdo sobre la imposición de los beneficios excesivos de las empresas.

Subrayó que los precios del combustible son diez veces más altos que hace dos años, y aseguró que Grecia está realizado dos intervenciones en ese sentido.

«Vamos a aumentar las ayudas a la calefacción en 300 millones de euros, y podemos reducir el precio del gasóleo para la calefacción en la primera fase, y así animar a los hogares a cambiar el gas natural por el gasóleo para calentar sus casas. Pero también habrá una subvención para el precio del gas natural», confirmó Mitsotakis.

Rusia, por su parte, prometió que tomaría represalias cortando los envíos de gas y petróleo, lo que podría devastar la economía europea y perjudicar a Estados Unidos al disparar los precios mundiales de la energía.

 “Rusia no permitirá que nadie le imponga ninguna norma, tampoco en el sector energético”. Si se introdujera un tope de precios para la energía rusa, Moscú simplemente se negaría a suministrarla, ya que iría en contra de los intereses económicos de Rusia, expresó al respecto Putin.

Algo que podría devastar la economía europea y perjudicar a Estados Unidos al disparar los precios mundiales de la energía, porque si Rusia deja de suministrar petróleo a Occidente, esto podría agravar la recesión en Europa, perjudicar la economía estadounidense y debilitar aún más los lazos transatlánticos, según algunos economistas citados por The Washington Post.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.