CARACAS.- Los países miembros del Grupo de Lima exigieron este martes al Gobierno de Nicolás Maduro una investigación imparcial e independiente sobre la muerte bajo custodia de las autoridades del concejal opositor venezolano Fernando Albán.
“El Grupo de Lima urge al Gobierno de Venezuela a realizar una investigación inmediata, imparcial e independiente, con aval internacional, para esclarecer los hechos y circunstancias que han ocasionado este terrible deceso y adoptar las medidas que correspondan”, exigió el ente a través de un comunicado.
El documento firmado por los Gobiernos de Perú, Colombia, Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Santa Lucia, expresa la “profunda preocupación por la trágica muerte” de Albán, del partido Primero Justicia, ocurrida este lunes en “circunstancias aún no esclarecidas”.
Por otra parte, los diputados de la oposición, por unanimidad, aprobaron un acuerdo para exigirle a Nicolás Maduro que permita el acceso del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que investigue la muerte del concejal.
Para los parlamentarios, el dirigente de Primero Justicia (PJ) fue asesinado, una versión que contradice la información oficial del fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Tarek William Saab, según el cual Albán se habría suicidado antes de su audiencia de presentación.
El coordinador de Primero Justicia y expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que el cuerpo del concejal Fernando Albán fue lanzado sin vida de uno de los pisos superiores del edificio del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), este lunes.
Mientras que el diputado y abogado Juan Miguel Matheus indicó que el opositor perdió la vida tras ser torturado con asfixia y electricidad en la sede del Sebin de Plaza Venezuela. En ambos casos, lo cierto es que el concejal se encontraba bajo custodia de un cuerpo de seguridad y su integridad era responsabilidad del Estado venezolano.