InicioPaísesVenezuelaGrupo de Lima pide “tomar acciones contra régimen de Maduro”

Grupo de Lima pide “tomar acciones contra régimen de Maduro”

Published on

spot_img

CARACAS.- Tras reunirse este jueves en Ciudad de Guatemala, el Grupo de Lima emitió un comunicado en el que insta a la comunidad internacional a “tomar acciones” contra el “régimen ilegítimo” y “dictatorial” de Nicolás Maduro ante la creciente crisis humanitaria que vive Venezuela. El llamado va especialmente dirigido a los países que respaldan a Maduro, como “Rusia, China, Cuba y Turquía”, para que quiten su apoyo y permitan una salida al conflicto.

La ministra de Relaciones Exteriores guatemalteca, Sandra Jovel, leyó la declaración, donde llama a “tomar acciones ante el creciente involucramiento del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en distintas formas de corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada trasnacional, que implican a sus familiares y testaferros”. También denunciaron que Maduro otorga amparo “a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano”.

Además, reiteraron la necesidad de que todos los fondos y agencias de Naciones Unidas y la comunidad internacional ayuden a los países que les ha tocado acoger el éxodo de refugiados que huyen de la crisis venezolana. A juicio del grupo, la crisis ha generado “un impacto creciente en la región”, así como una “situación humanitaria” cada vez más grave.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves la designación del ingeniero Freddy Brito Maestre como nuevo ministro de Energía Eléctrica, tres meses después de los masivos apagones que sufrió el país en marzo, y en el marco de la crisis que no logra supera el sector.

Asimismo, se conoció que el Gobierno de Japón oficializó este 6 de junio una donación de 3,6 millones de dólares para colaborar con la asistencia a los venezolanos que han huido de la crisis en su país y buscado refugio en Brasil.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.