back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEcuadorGuillermo Lasso se retira de la carrera electoral

Guillermo Lasso se retira de la carrera electoral

publicado

spot_img

QUITO.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció su decisión de no presentarse como candidato a la Presidencia de la República en las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.

Dichas elecciones fueron convocadas después de que Lasso disolviera el Congreso para evitar su destitución en un juicio político.

En una declaración realizada en los patios de la sede del Ejecutivo en Quito, el mandatario de derecha expresó: «Después de una profunda reflexión, quiero anunciarles que no aceptaré la postulación a la Presidencia de la República para las elecciones de agosto«.

Asimismo, afirmó que esto no marca el final de su Gobierno, que comenzó en mayo de 2021, ya que el período de cuatro años será completado por el candidato que resulte ganador de las elecciones.

Lasso invocó la Constitución para disolver la Asamblea Nacional unicameral el 17 de mayo, argumentando una «grave crisis política y conmoción interna«, lo que llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas. A pesar de ser un presidente impopular de 67 años, durante los últimos días de su Administración, aseguró que redoblará sus esfuerzos de trabajo.

El presidente Lasso utilizó la estrategia conocida como «muerte cruzada» en medio de un juicio político impulsado por el Parlamento opositor, en el cual se le acusaba de un presunto peculado en un contrato relacionado con el transporte de crudo.

Lasso declaró: «No tiene ningún sentido para mí hacer campaña cuando el país me necesita dedicado a los ciudadanos, cuando aún hay metas por alcanzar y desafíos por superar«.

En junio de 2022, el Legislativo ya había intentado destituir al presidente en medio de violentas protestas indígenas por el alto costo de vida, pero no lograron reunir los votos suficientes (92 de los 137) para llevar a cabo la destitución.

A pesar de la inestabilidad política y la violencia relacionada con el narcotráfico, Ecuador se encuentra en calma después de la disolución del Parlamento, que había perdido credibilidad. Según la encuestadora privada Perfiles de Opinión, la aceptación del presidente cayó al 10% y la del Congreso al 2% a principios de mayo.

Lasso ganó las elecciones de 2021 con el objetivo de poner fin a la serie de victorias electorales consecutivas del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), quien actualmente se encuentra asilado en Bélgica.

Sin embargo, la falta de apoyo legislativo y las protestas sociales han debilitado la imagen y la capacidad de acción de su Gobierno. Aun así, su Gobierno logró un hito importante al llevar a cabo una exitosa campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 en tiempo récord.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.