back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesEcuadorGuillermo Lasso sufre un fuerte revés en el Congreso

Guillermo Lasso sufre un fuerte revés en el Congreso

publicado

spot_img

QUITO.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sufrió este jueves un importante revés al quedarse sin su Ley de Inversiones, una herramienta con la que su Gobierno buscaba revitalizar la economía del país y que fue archivada por la oposición al votar contra ella en la Asamblea Nacional.

Con esta iniciativa legislativa, Lasso esperaba atraer para el país hasta 30.0000 millones de dólares en inversiones y con ello generar dos millones de puestos de trabajo, bajo una apuesta por impulsar las Asociaciones Públicas-Privadas (APP) para ejecutar diferentes proyectos estratégicos.

 Antes del decisivo debate en el pleno de la Asamblea, el Ejecutivo había justificado su propuesta bajo la premisa de que el proyecto permitía generar empleo con las inversiones esperadas en sectores como el petrolero, minero, energético, de telecomunicaciones y de infraestructuras.

El presidente Lasso tuvo una fundamental participación en el debate público sobre el proyecto, al que había calificado como una oportunidad para echar a andar al país por la senda del desarrollo.

Sin embargo, el proyecto de ley encontró un tajante rechazo y desconfianza en la oposición de Ecuador y en los movimientos sociales, que temían que fomentara la privatización de empresas públicas y favoreciera al sector privado en detrimento de las arcas estatales.

 Así, en la votación definitiva, la Ley de Inversiones de Lasso fue rechazada con los votos de 87 asambleístas, casi el doble de los 44 que estaban a favor de la iniciativa, mientras que otros tres votaron en abstención.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.