InicioPaísesEcuadorGuillermo Lasso sufre un fuerte revés en el Congreso

Guillermo Lasso sufre un fuerte revés en el Congreso

Published on

spot_img

QUITO.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sufrió este jueves un importante revés al quedarse sin su Ley de Inversiones, una herramienta con la que su Gobierno buscaba revitalizar la economía del país y que fue archivada por la oposición al votar contra ella en la Asamblea Nacional.

Con esta iniciativa legislativa, Lasso esperaba atraer para el país hasta 30.0000 millones de dólares en inversiones y con ello generar dos millones de puestos de trabajo, bajo una apuesta por impulsar las Asociaciones Públicas-Privadas (APP) para ejecutar diferentes proyectos estratégicos.

 Antes del decisivo debate en el pleno de la Asamblea, el Ejecutivo había justificado su propuesta bajo la premisa de que el proyecto permitía generar empleo con las inversiones esperadas en sectores como el petrolero, minero, energético, de telecomunicaciones y de infraestructuras.

El presidente Lasso tuvo una fundamental participación en el debate público sobre el proyecto, al que había calificado como una oportunidad para echar a andar al país por la senda del desarrollo.

Sin embargo, el proyecto de ley encontró un tajante rechazo y desconfianza en la oposición de Ecuador y en los movimientos sociales, que temían que fomentara la privatización de empresas públicas y favoreciera al sector privado en detrimento de las arcas estatales.

 Así, en la votación definitiva, la Ley de Inversiones de Lasso fue rechazada con los votos de 87 asambleístas, casi el doble de los 44 que estaban a favor de la iniciativa, mientras que otros tres votaron en abstención.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.