back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesHaitíHaití: casos de secuestro siguen al alza

Haití: casos de secuestro siguen al alza

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— Otras cinco personas fueron secuestradas en la capital de Haití, entre ellos una niña de siete años, en pleno auge de la violencia que atraviesa el país, informaron medios locales.

“Los actos de secuestro siguen multiplicándose en el área metropolitana. Hombres armados secuestraron a 3 individuos en la carretera que conduce a Santo Domingo. Entre los rehenes había una niña de 7 años”, según cuenta la plataforma Gazette Haiti.

La madre de la menor denunció que el acto fue cometido por la banda 400 Mawoso, grupo criminal responsable del secuestro de 17 misioneros de Estados Unidos y Canadá.

También en la capital haitiana hombres armados interceptaron a dos jóvenes en un vehículo cuando se disponían a trasladar medicamentos a una farmacia de Carrefour, al sur de Puerto Príncipe.

Los secuestradores piden un rescate de 500.000 dólares, y se entraron a aceptar un pago inferior, a pesar de las peticiones de los familiares.

Estos casos crecieron tras el asesinato del expresidente Jovenel Moise, perpetrado el 7 de julio por un grupo de exmilitares colombianos, denunciaron las autoridades.

Desde julio, el Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos registro 542 casos de secuestros, más del 57% del total del año, y en el periodo aumentaron los secuestros colectivos tanto en la capital como en ciudades departamentales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.