back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesHaitíHaití continúa sumergido en el caos tras crisis política

Haití continúa sumergido en el caos tras crisis política

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.- Este martes la oposición haitiana realizó nuevas protestas en Puerto Príncipe y prometió mantener el pulso de las manifestaciones hasta que renuncie el presidente, Jovenel Moise.

Diversos partidos y organizaciones de la oposición anunciaron que el próximo viernes realizarán una “megaprotesta” en las calles de Puerto Príncipe que se dirigirá a las puertas de la residencia presidencial, para exigir la dimisión del mandatario.

Manifestantes lanzaron piedras y quemaron barricadas este lunes en la capital de Haití, al iniciar la cuarta semana de protestas en contra del Gobierno. Las protestas han paralizado la economía del país, mientras las escuelas y otros servicios públicos permanecieron cerrados.

La Misión de la ONU para el Apoyo a la Justicia en Haití emitió una declaración el domingo por la noche en la que expresó su preocupación por la prolongada crisis política y llamó al Ejecutivo a garantizar el funcionamiento de escuelas, hospitales y servicios de emergencias y permitir que la ayuda llegue a los más vulnerables.

Haití vive una grave crisis política y económica, que se agravó a mediados de agosto por el desabastecimiento de combustible, lo que ha desencadenado protestas violentas.

Esas protestas, sumadas al desabastecimiento de combustibles, mantiene prácticamente paralizadas la actividad económica del país, el más pobre de las Américas.

Asimismo, la misión de Naciones Unidas, que dejará el país el próximo 15 de octubre, expresó su profunda preocupación por el impacto de la prolongada crisis política sobre los haitianos, al tiempo que afirma que está atenta a las demandas de los distintos sectores de la sociedad.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.