back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosHallan gen que provoca rechazo en transplantes

Hallan gen que provoca rechazo en transplantes

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- Un estudio internacional encabezado por la Columbia University de Nueva York y algunos ateneos europeos, entre ellos la Universidad de Turin, descubrió un gen que provoca el rechazo en los transplantes de órganos.

Los investigadores identificaron el gen LIMS1 que, cuando es distinto en receptor y donante, es decir incompatible, contribuye a empeorar el éxito del procedimiento de transplante. El descubrimiento ayudará a mejorar la elección de los donantes.

El estudio, donde se realizaron análisis en 2.700 parejas de donante-receptor de transplante renal, entre ellas 800 en Turín, permitirá “hallar las combinaciones más compatibles cuando se seleccionan órganos que transplantar”. La investigación fue publicada en el New England Journal of Medicine.

Silvia Deaglio, del grupo de Genética de los Transplantes de la Universidad de Turin, señaló que el estudio permitió “poner a punto los análisis de laboratorio para interceptar la presencia de anticuerpos contra la proteína LIMS1. Podríamos utilizarlos para monitorear los transplantes y darnos cuenta de su eventual presencia antes de las señales clínicas de rechazo, para que la terapia antirechazo sea más eficaz”, aseveró la experta.

La ciencia ha avanzado significativamente en el caso de los transplantes y se espera salvar millones de vidas en el futuro también con la impresión de órganos en 3D.

Semanas atrás, medios de todo el mundo replicaron una notica que anunciaba un cambio en el paradigma de conseguir órganos de reemplazo que ahora pueden ser construidos con impresoras en 3 dimensiones a partir de las propias células de un paciente.

Un grupo de bioingenieros de varias universidades norteamericanas lograron crear redes vasculares para dar soporte vital a esos órganos. Sin duda un paso para mejorar y reducir, de esta manera, las listas de espera en los casos de transplantes.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.