back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIsraelHamás acusa a Netanyahu de intentar frustrar la tregua

Hamás acusa a Netanyahu de intentar frustrar la tregua

publicado

spot_img

GAZA.— Hamás acusó a Benjamin Netanyahu el jueves de intentar obstaculizar un acuerdo de tregua en Gaza, luego de que el primer ministro israelí declarara que el grupo islamista palestino había rechazado todas las propuestas durante las negociaciones.

Esta acusación se produce en medio de la creciente presión sobre Netanyahu para lograr la liberación de los rehenes en poder de Hamás, después de que Israel anunciara la recuperación de los cuerpos de seis rehenes de un túnel en Gaza.

El primer ministro comentó el miércoles que están buscando abrir un espacio para retomar las negociaciones, pero afirmó que Hamás se niega a dialogar, alegando que no hay nada que discutir. Netanyahu también aseguró que las fuerzas israelíes seguirán controlando el corredor Filadelfia, un punto clave en la frontera entre Gaza y Egipto, y prometió no ceder ante las presiones en este tema.

Por su parte, Hamás exige la retirada completa de las tropas israelíes de la zona y sostuvo que la insistencia de Netanyahu en mantener el control busca sabotear un posible acuerdo de tregua.

El grupo también afirmó que no es necesario un nuevo acuerdo, ya que anteriormente aceptaron una propuesta de tregua impulsada por el presidente estadounidense Joe Biden. Además, advirtieron que Netanyahu está utilizando las negociaciones para prolongar el conflicto.

En Israel, varias protestas contra Netanyahu lo han responsabilizado por la muerte de los rehenes al no hacer concesiones que permitan un acuerdo de tregua. Los manifestantes, como Anet Kidron, sobreviviente de un ataque de Hamás en octubre, expresaron su desesperación por el regreso de los rehenes vivos.

Netanyahu también señaló dudas en torno al intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, mientras que Catar, mediador en las negociaciones, acusó a Israel de manipular la información y mentir para influir en la opinión pública. La cancillería catarí advirtió que esta estrategia podría poner en riesgo los esfuerzos de paz.

El conflicto comenzó el 7 de octubre tras un ataque de Hamás en Israel que dejó 1.205 muertos, en su mayoría civiles, y llevó al secuestro de 251 personas. En represalia, Israel lanzó bombardeos que han causado la muerte de más de 40.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según datos de la ONU.

En Cisjordania, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, instó al uso de toda la fuerza contra los combatientes palestinos en la región ocupada. El ejército israelí anunció ataques aéreos en Tubas, dejando cinco muertos y un herido grave, mientras que los enfrentamientos en el norte de Cisjordania han causado decenas de víctimas palestinas, incluidos niños y combatientes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.