back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPalestinaHamás reclama aplicar el plan de tregua de Biden

Hamás reclama aplicar el plan de tregua de Biden

publicado

spot_img

GAZA.— Hamás reclamó el domingo aplicar el plan de tregua en Gaza presentado por el presidente estadounidense Joe Biden, «en lugar de realizar más negociaciones», en momentos en que los habitantes de Jan Yunis, en el sur del territorio palestino, huyen ante la inminencia de nuevos bombardeos israelíes.

El llamamiento del movimiento islamista se produce al día siguiente de un bombardeo israelí que mató, según la Defensa Civil de Gaza, a 93 palestinos en una escuela que albergaba a desplazados, provocando una ola de protestas internacionales.

Las negociaciones indirectas, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Catar, no arrojaron ningún resultado hasta el momento. Israel aceptó el viernes reanudarlas a partir del 15 de agosto, en respuesta a un llamamiento de esos tres países.

Biden presentó el 31 de mayo un plan, que atribuyó a Israel, que consta de tres fases.

La primera prevé una tregua de seis semanas y una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, así como un canje de rehenes retenidos en el territorio palestino por presos palestinos detenidos en Israel.

En su comunicado del domingo, Hamás «pide a los mediadores que presenten una hoja de ruta para implementar» ese plan, «basado en la visión de Biden y en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU».

Hamás, en el poder en la Franja de Gaza desde 2007, urge a los mediadores a «forzar al ocupante [israelí] a aplicar [ese plan], en lugar de llevar a cabo más negociaciones o presentar nuevas propuestas que sirvan de cobertura a la agresión de la ‘ocupación'».

En la Franja de Gaza, Israel urgió el domingo a los habitantes de un barrio de Jan Yunis, en el sur del territorio palestino, a evacuar rápidamente la zona, en previsión de nuevas operaciones militares contra «una infraestructura terrorista».

Cientos de palestinos salieron precipitadamente del lugar, a pie o en camionetas cargadas con colchones, ropa o utensilios de cocina. Para muchos de ellos, se trata de un enésimo éxodo desde el inicio de la guerra.

«Huí de Ciudad de Gaza al comienzo de la guerra hacia Jan Yunis», cuenta Um Sami Shaada, una palestina de 55 años.

«Mi hija murió allí en un bombardeo, así que nos fuimos a Rafah», más al sur, «luego volvimos aquí y ahora, con esta nueva orden de evacuación, ya no sabemos adónde ir», explica.

«Sólo en los últimos días, más de 75.000 personas han sido desplazadas en el suroeste de la Franja de Gaza», afirmó en la red social X el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

En Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, los servicios de emergencia seguían el domingo activos en la escuela bombardeada la víspera, donde murieron 93 personas, entre ellas numerosos mujeres y niños, según la Defensa Civil del territorio.

«Nos llevará dos días más identificar a los cuerpos despedazados», indica un portavoz de esa administración, Mahmud Basal.

El ejército israelí afirmó que ese establecimiento servía de base a Hamás y la Yihad Islámica (otro movimiento armado palestino) para «realizar ataques» contra sus soldados e indicó que en esa operación mató a «al menos 19 terroristas».

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a 1.198 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.

También tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 siguen secuestrados en Gaza aunque 39 de ellos habrían muerto, según el ejército israelí.

La ofensiva israelí en Gaza ha dejado hasta ahora 39.790 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que no detalla el número de civiles y combatientes muertos.

Las tropas israelíes regresan periódicamente a zonas de las que se habían retirado, ante el resurgimiento de unidades de Hamás. El domingo, llevó a cabo nuevos bombardeos en Jan Yunis.

Según imágenes de AFPTV, los palestinos acudieron en masa al hospital Nasser de la ciudad después de un ataque, cargando cadáveres y heridos.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.