GAZA.— El portavoz de las Brigadas Qassam, el brazo militar del movimiento palestino Hamás, Abu Obaida, ha declarado que Hamás exige la liberación de todos los prisioneros palestinos a cambio de los rehenes israelíes que se encuentran retenidos en la Franja de Gaza.
Obaida enfatizó que la liberación de los rehenes israelíes solo será posible si se liberan a todos los prisioneros palestinos de las cárceles israelíes. Añadió que Hamás está dispuesto a poner fin de inmediato al asunto de los rehenes y prisioneros si el enemigo acepta esta condición, pero también está preparado para explorar otras opciones si se plantea.
El miembro del buró político de Hamás, Mousa Abu Marzouk, también se ha pronunciado sobre el tema.
El 7 de octubre, Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, lo que llevó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a declarar que el país se encontraba en guerra.
Desde el 9 de octubre, Israel ha restringido la entrada de suministros esenciales al enclave palestino. No obstante, el 16 de octubre, se restableció el suministro de agua en el sur de Gaza, donde cientos de miles de civiles se han desplazado debido al temor a una inminente invasión.
Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, lo que representa la mitad de la población de Gaza, y podría tener consecuencias humanitarias devastadoras.
Varios países han instado tanto a Israel como a Hamás a detener las hostilidades y buscar un alto el fuego. También ha aumentado el llamado a favor de una solución de dos Estados como el único camino hacia una paz duradera en la región.
Hasta la fecha, las hostilidades han causado la trágica cifra de más de 1,400 muertos y cerca de 5,500 heridos en Israel, así como más de 7,700 muertos y aproximadamente 19,000 heridos en la Franja de Gaza, según las estadísticas más recientes. Además, se ha informado de más de 200 rehenes retenidos en el enclave palestino, según el Ejército israelí, y no se han logrado avances significativos en las conversaciones sobre su liberación.»