back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioMundoMundoHambre: será imposible erradicarla hasta el 2030

Hambre: será imposible erradicarla hasta el 2030

publicado

spot_img

MUNDO.— En 2022, 735 millones de personas en todo el mundo padecían hambre, lo que representa el 9,2% de la población mundial. Esta cifra se estabilizó en comparación con 2021, pero todavía es demasiado alta.

El hambre es más prevalente en África, donde una de cada cinco personas padece hambre. En América Latina, la prevalencia del hambre se redujo del 7% en 2021 al 6,5% en 2022. Sin embargo, esta reducción se debe principalmente a una mejor situación en América del Sur, mientras que el Caribe experimentó un aumento del hambre.

Hay una serie de factores que contribuyen al hambre, incluyendo el conflicto, el cambio climático y la desigualdad. La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto negativo en la seguridad alimentaria, al interrumpir las cadenas de suministro y aumentar la pobreza.

El informe de la ONU advierte que si no se toman medidas para abordar la inseguridad alimentaria, cerca de 600 millones de personas podrían seguir padeciendo hambre en 2030. Esto representa un aumento de 119 millones de personas en comparación con lo que se habría esperado sin la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para abordar el hambre, incluyendo:

  • Invertir en la agricultura y el desarrollo rural
  • Mejorar el acceso a agua y saneamiento
  • Fortalecer la protección social
  • Reducir la desigualdad
  • Resolver los conflictos
  • Adaptarse al cambio climático

Es importante actuar ahora para abordar el hambre, ya que es un problema que solo empeorará si no se toman medidas.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.