back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEstados UnidosHarris rechaza reunión con Putin sin participación de Ucrania

Harris rechaza reunión con Putin sin participación de Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.—La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, afirmó en una entrevista que, si fuera elegida, no se reuniría de manera bilateral con el presidente ruso, Vladimir Putin, para hablar de paz sin la participación de Ucrania.

Harris enfatizó que Ucrania debe tener un papel en las negociaciones sobre su propio futuro.

En el programa «60 Minutes» de CBS, Harris hizo esta declaración cuando se le preguntó sobre una posible reunión con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Además, aprovechó la ocasión para diferenciarse de su oponente, Donald Trump, en materia de política exterior, afirmando que si Trump estuviera en el poder, Putin ya habría tomado Kiev. Criticó la postura de Trump sobre terminar la guerra rápidamente, describiéndola como una «rendición».

Trump ha afirmado repetidamente que pondría fin al conflicto antes de asumir el cargo, pero no ha detallado cómo lo lograría. Harris, por su parte, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el derecho de Ucrania a defenderse de la agresión rusa.

A finales de septiembre, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó Estados Unidos, reuniéndose con el presidente Joe Biden, Harris y Trump. Existe preocupación en Ucrania de que el apoyo de Washington disminuya si Trump gana, dado que ha criticado la cantidad de ayuda militar y financiera destinada a Ucrania.

Harris también comentó que, en el momento adecuado, consideraría la propuesta de Ucrania de unirse a la OTAN. Mientras tanto, el presidente Biden ha asegurado que «Rusia no ganará» y recientemente anunció un incremento en la ayuda de seguridad para Ucrania durante su último encuentro con Zelenski. Kiev sigue esperando la autorización para utilizar misiles de largo alcance de fabricación estadounidense contra Rusia.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.