back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioAsiaHong KongHong Kong: inicia el mayor juicio contra activistas

Hong Kong: inicia el mayor juicio contra activistas

publicado

spot_img

HONG KONG.— El mayor juicio en Hong Kong bajo la ley de seguridad nacional comenzó este lunes, con decenas de activistas acusados de intentar deponer el gobierno local.

Los 47 acusados, incluidos algunos de los activistas más destacados de la ciudad, un académico y un exlegislador, podrían recibir la cadena perpetua en caso de ser condenados por «conspiración para cometer subversión».

De ellos, 16 se declararon no culpables de ese cargo, por su participación en una elección primaria extraoficial realizada antes de unas votaciones legislativas.

Un pequeño grupo de manifestantes se congregó frente a la corte con pancartas que decían «La represión es una desvergüenza» y «Liberación inmediata de todos los presos políticos». Y más de 100 personas se reunieron frente al tribunal con la esperanza de poder asistir al inicio del juicio.

Según las autoridades, el grupo de acusados buscaba obtener una mayoría legislativa para forzar la renuncia del gobernante de la ciudad, lo que asimilan con intentar derrocar el gobierno.

Mientras, los acusados aseguran ser procesados por realizar acciones normales de oposición. La mayor parte del grupo ha pasado casi dos años en prisión.

El juicio podría extenderse más de cuatro meses y estará a cargo de jueces escogidos por el gobierno. Se trata del juicio más grande hasta la fecha bajo la ley de seguridad nacional impuesta por China tras las grandes protestas prodemocracia de 2019.

Según Pekín, la ley era necesaria para contener la inestabilidad que, asegura, provocaron las protestas en el centro financiero asiático. Utilizada contra estudiantes, sindicalistas y periodistas, la ley ha transformado la ciudad, otrora un bastión de libre expresión, en algo similar a la autoritaria China continental.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.