back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesChinaHong Kong prohíbe el uso de máscaras durante protestas

Hong Kong prohíbe el uso de máscaras durante protestas

publicado

spot_img

Hong Kong.- La jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunció este viernes en rueda de prensa la prohibición desde esta medianoche del uso de máscaras con las que los manifestantes ocultan su identidad durante las protestas.

Para ello, el Gobierno echará mano de una ley de emergencia que constituirá como delito el uso de las mismas para intentar “restaurar el orden”,  Lam añadió que “la ley no implica que Hong Kong esté en en estado de emergencia”, sino que “las protestas son cada vez más frecuentes y violentas y la gente está preocupada”.

Antes del discurso de Lam, miles de manifestantes enmascarados corearon consignas pidiendo una mayor democracia. “Queremos usar máscaras” o “Usar mascarás no es delito” fueron algunas de sus consignas, apoyadas por el claxon de cientos de autos atrapados en el tráfico.

Analistas admiten que el uso de la Ordenanza de Emergencia por primera vez en cincuenta años siento un precedente peligroso. La ley, una reliquia del gobierno británico promulgada en 1992 para sofocar una huelga marítima y utilizada por última vez para aplastar los disturbios en 1967, otorga amplios poderes al jefe ejecutivo de la ciudad para implementar regulaciones durante la emergencia.

La medida podría aun más avivar las protestas en Hong Kong, que se convirtieron en masivas en junio a raíz de la polémica propuesta ley de extradición, mutando hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora en los mecanismos democráticos que la rigen y una oposición al autoritarios chino.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.