back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEl salvadorHRW acusa a El Salvador de violar los derechos humanos

HRW acusa a El Salvador de violar los derechos humanos

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— La ONG Human Rights Watch (HRW) dijo que la filtración de una base de datos del Gobierno de Nayib Bukele «permite corroborar graves violaciones de derechos humanos» en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

«Esta base de datos permite corroborar graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen de excepción«, afirmó Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas de HRW, en un comunicado.

Y agregó que «los datos revelan que las autoridades salvadoreñas han sometido a las personas detenidas, incluyendo a cientos de niños, a un hacinamiento extremo en centros de detención abarrotados».

Asimismo, según Taraciuk, apunta a que las autoridades «han hecho muy poco para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de los graves abusos cometidos por pandillas».

De acuerdo con la organización, esta base de datos «respalda hallazgos sobre violaciones masivas del debido proceso, hacinamiento extremo en centros penales y muerte de personas bajo custodia en El Salvador».

El organismo también sostuvo que los datos -que supuestamente pertenecen al Ministerio de Seguridad- apoyan los señalamientos hechos junto a la organización Cristosal en un informe sobre violaciones a derechos humanos.

«Para evaluar su autenticidad, Human Rights Watch comparó los nombres de la base de datos con otras fuentes, incluidos casos documentados por organizaciones locales o reportados en los medios de comunicación, e identificó más de 300 coincidencias», aseguró la fuente.

HRW destacó que el documento da cuenta de la detención, al menos hasta agosto, de 918 niños y 164 niñas que «habían sido enviados a detención provisional». También, que más de 39.000 personas habían sido acusadas del delito de «agrupaciones ilícitas» y más de 8.000 de pertenecer a una «organización terrorista», mientras que «muchas menos personas habían sido acusadas de delitos violentos».

A finales de marzo de 2022, el Congreso aprobó el régimen de excepción a petición del Gobierno de Nayib Bukele tras una escalada de asesinatos atribuidos a las pandillas. La medida se ha ampliado en 10 ocasiones.

De acuerdo con el Gobierno, son más de 61.300 supuestos pandilleros detenidos, pero se han liberado a más de 3.300 personas por orden de la Fiscalía y los tribunales, aunque «en muchos casos» bajo la medida de libertad condicional, según HRW.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.