back to top
InicioPaísesNicaraguaHuracán Eta golpea Centroamérica y causa graves inundaciones

Huracán Eta golpea Centroamérica y causa graves inundaciones

publicado

MANAGUA.- El huracán Eta arrancó los techos de las viviendas, desató graves inundaciones y causó deslaves de tierra mientras azotaba la costa de Nicaragua y Honduras este martes, matando al menos a tres personas.

Actualmente el país que está siendo azotado por este nuevo huracán es Nicaragua, a pesar de que el Gobierno dejó en claro que se había preparado para esto. Hace dos días, Eta se fortaleció y ahora mismo lleva vientos de más de 150 kilómetros por hora.

Su categoría es mayor que la que tuvo hace días. Según los expertos, este miércoles el huracán debería dejar Nicaragua y seguir trasladándose. Los huracanes de este tipo son frecuentes todos los años en esa zona del Pacifico.

Eta, una de las tormentas más aterradoras que ha llegado a Centroamérica en años, impactó en Nicaragua como huracán de categoría cuatro en la escala de cinco escalones de Saffir-Simpson, destrozando además carreteras y puentes en Honduras, por lo que cientos de personas fueron evacuadas.

Al llegar a la costa en el sur de Puerto Cabezas, se esperaba que Eta causara daños por “vientos catastróficos” a medida que el ojo de la tormenta se movía tierra adentro a lo largo de la costa noreste de Nicaragua, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Medios de comunicación nicaragüenses informaron que dos mineros murieron en un deslizamiento de tierra. En Honduras, una niña de 13 años murió debido a un deslave en su casa, según informó el departamento de bomberos.

Por otra parte, más de 60 pescadores quedaron atrapados y en peligro en la región de Mosquitia en Honduras, según Robin Morales, representante de esa localidad.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.