Hutíes se niegan a negociar la paz

0
180
Yemen

SANÁ.— Los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá que controlan el norte de Yemen se negaron a dar inicio a los diálogos de paz antes de la retirada de las tropas extranjeras.

“El camino hacia la paz pasa por el cese de los bombardeos, el desbloqueo del norte de Yemen y la retirada de las tropas extranjeras. Solo entonces podemos de un diálogo político”, dijo al canal de televisión Masriah un portavoz de la agrupación rebelde, Mohammed Abdulsalam.

El presidente de Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, proclamó el 7 de abril la creación de un Consejo de Mando Presidencial al que transfirió plenos poderes, en el ámbito político, económico y militar, para un período de transición, de duración indefinida.

Yemen: presidente transfiere poder a consejo de Gobierno

El organismo, integrado por ocho miembros y presidido por el exministro del Interior, Rashad Alimi, se encargará de formar un consejo de seguridad militar y unir a las Fuerzas Armadas yemeníes bajo un comando nacional unificado para poner fin a la división y a la violencia armada.

También estará facultando para nombrar gobernadores provinciales, jueces y jefes de seguridad, así como al titular del Banco Central.

Refiriéndose a esa estructura, el portavoz hutí señaló que Hadi “no tiene mandato desde el punto de vista constitucional, legal, ni a los ojos del pueblo” y que “las medidas que ha tomado el enemigo carecen de legitimidad”.

“Son medidas que se han adoptado fuera de Yemen y los extranjeros no tienen derecho a decidir sobre los asuntos internos de Yemen”, dijo Abdesalam.