back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesYemenHutíes se niegan a negociar la paz

Hutíes se niegan a negociar la paz

publicado

spot_img

SANÁ.— Los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá que controlan el norte de Yemen se negaron a dar inicio a los diálogos de paz antes de la retirada de las tropas extranjeras.

“El camino hacia la paz pasa por el cese de los bombardeos, el desbloqueo del norte de Yemen y la retirada de las tropas extranjeras. Solo entonces podemos de un diálogo político”, dijo al canal de televisión Masriah un portavoz de la agrupación rebelde, Mohammed Abdulsalam.

El presidente de Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, proclamó el 7 de abril la creación de un Consejo de Mando Presidencial al que transfirió plenos poderes, en el ámbito político, económico y militar, para un período de transición, de duración indefinida.

Yemen: presidente transfiere poder a consejo de Gobierno

El organismo, integrado por ocho miembros y presidido por el exministro del Interior, Rashad Alimi, se encargará de formar un consejo de seguridad militar y unir a las Fuerzas Armadas yemeníes bajo un comando nacional unificado para poner fin a la división y a la violencia armada.

También estará facultando para nombrar gobernadores provinciales, jueces y jefes de seguridad, así como al titular del Banco Central.

Refiriéndose a esa estructura, el portavoz hutí señaló que Hadi “no tiene mandato desde el punto de vista constitucional, legal, ni a los ojos del pueblo” y que “las medidas que ha tomado el enemigo carecen de legitimidad”.

“Son medidas que se han adoptado fuera de Yemen y los extranjeros no tienen derecho a decidir sobre los asuntos internos de Yemen”, dijo Abdesalam.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.