back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesNicaraguaIglesia católica denuncia arresto de sacerdote

Iglesia católica denuncia arresto de sacerdote

publicado

spot_img

MANAGUA.— La iglesia católica del país centroamericano denunció la detención de un sacerdote en medio de fuertes roces con el Gobierno de Daniel Ortega y mientras el obispo Rolando Álvarez continúa sitiado por la policía en curia episcopal en el departamento Matagalpa.

En un comunicado, la Diócesis de Siuna informó que el presbítero Óscar Benavidez, de la parroquia Espíritu Santo de la localidad de Mulukukú, fue arrestado la tarde del domingo y que desconoce “las causas o motivos de su detención”.

 La Diócesis pidió a las autoridades información sobre el paradero del religioso, cuya detención no ha sido confirmada por la policía.

Por su parte, el no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenó en Twitter la “detención arbitraria” del párroco Benavidez, quien “según informaciones fue sacado de su vehículo y llevado en una patrulla con rumbo desconocido”.

“Demandamos que cese la persecución contra la Iglesia y sus clérigos”, reclamó el Cenidh.

Mulukukú es un municipio rural del norteño departamento de Matagalpa que en la década de 1980, durante el primer gobierno de Ortega, fue escenario de cruentos combates entre sandinistas y rebeldes “contras” apoyados por Estados Unidos.

La detención del religioso se suma a denuncias de otros dos sacerdotes de la zona rural de Matagalpa a quienes la policía les impidió asistir a procesiones el fin de semana.

El párroco del municipio de Terrabona, Aníbal Manzanares, dijo a periodistas que el viernes recibió una prohibición de la policía para realizar “procesiones y actividades fuera de la iglesia”, mientras al sacerdote Fernando Calero, del municipio de Rancho Grande, se le impidió viajar el domingo a la ciudad de Matagalpa para asistir a una misa.

Calero dijo en un video que publicó en redes sociales que la policía detuvo su vehículo, en el que viajaba con un grupo de laicos, y le quitó la documentación necesaria para circular. “Nos revisaron de forma inapropiada… como si fuésemos delincuentes”, añadió.

Esto ocurre mientras mientras el obispo de Matagalpa y administrador de la Diócesis de Estelí, monseñor Álvarez, cumple 13 días cautivo y rodeado por la policía en la Curia episcopal de la ciudad, situada a unos 130 kilómetros al norte de Managua.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.