back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesChileInflación de chile varió 0,5% en abril

Inflación de chile varió 0,5% en abril

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó hoy que en abril de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento mensual del 0,5%, ligeramente por encima de las expectativas del mercado (0,4%). En lo que llevamos del año, el IPC ha aumentado un 2,2%, y un 4% en los últimos doce meses en comparación con la serie empalmada.

El INE señaló que ocho de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron un impacto positivo en la variación mensual del índice, mientras que tres tuvieron un impacto negativo y dos no tuvieron incidencia.

En cuanto a los precios, según el INE, los mayores aumentos se observaron en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7%), contribuyendo con 0,154 puntos porcentuales (pp.), y transporte (1,1%), con 0,148 pp. Las divisiones restantes contribuyeron en conjunto con 0,298 pp. En contraste, el vestuario y calzado registraron una disminución mensual del 1,9%, con una incidencia de -0,052 pp.

En cuanto a productos específicos, la gasolina aumentó un 3,4% en abril, contribuyendo con 0,116 pp. al indicador general y acumulando un 5,2% en el año hasta el cuarto mes. Los automóviles nuevos aumentaron un 1,6% mensual, con una incidencia de 0,055 pp., y una variación del 2,8% en lo que va de 2024.

El pan registró un aumento mensual del 2,2%, con 0,048 pp., acumulando un 4,0% en el año. El arriendo aumentó un 0,5%, con 0,040 pp., acumulando un 3,3% en 2024. Por otro lado, el transporte aéreo internacional reportó una disminución mensual del 7%, con una incidencia de -0,040 pp., y una variación del -23,8% en lo que va del año. Las galletas registraron una disminución mensual del 4,4%, con -0,020 pp., acumulando un -3,1% en lo que va de 2024.

En otro informe del INE publicado el martes, se reflejó que, debido a la moderación de la inflación, los salarios en Chile han vuelto a aumentar. En marzo, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) aumentaron un 6,3% y un 5,9% respectivamente en los últimos doce meses. Por sectores económicos, Comercio, Construcción e Industria Manufacturera registraron los mayores aumentos anuales en ambos indicadores. El Índice Real de Remuneraciones, que ajusta las remuneraciones por la variación mensual del IPC, aumentó un 2,4% en los últimos doce meses, acumulando un aumento del 0,2% en lo que va del año.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.