back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEcuadorInterpol tiene plazo para decidir sobre difusión roja de Correa

Interpol tiene plazo para decidir sobre difusión roja de Correa

publicado

spot_img

QUITO.-  La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) tiene previsto analizar entre el 16 y 19 de octubre la difusión roja contra el expresidente de Ecuador Rafael Correa, y hasta el 23 para dar a conocer su decisión al respecto. 

Así lo aseguró el abogado, Felipe Rodríguez, quien defiende al exlegislador opositor Fernando Balda, que fue objeto de un secuestro en Colombia en 2012, caso por el que Correa es requerido ante la justicia de Ecuador. 

“Del 16 al 19 de octubre se analiza el caso y reúne el Comité de Interpol para ver el caso de Correa y otro centenar de personas”, señaló el letrado al precisar que ese proceso de análisis es un procedimiento normal de Interpol. 

Rodríguez señaló que jurídicamente la mayor organización de policía internacional tiene hasta “el 23 de octubre para tomar una decisión”. 

Ese mismo día, 23 de octubre, es la fecha que ha sdfo fijada por la jueza nacional Daniella Camacho para dar a conocer en una audiencia si Correa, que reside en Bélgica desde julio de 2017, y otros tres procesados irán o no a juicio por los delitos de asociación ilícita y plagio (secuestro).  

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.