back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSudánInundaciones en Sudán dejan más de 80 muertos

Inundaciones en Sudán dejan más de 80 muertos

publicado

spot_img

JARTUM.- Las inundaciones provocadas por fuertes lluvias dejaron más de 80 muertos en Sudán y dañaron o destruyeron miles de casas, aseguraron la noche de este lunes las autoridades del país africano. 

“En total 84 personas murieron y otras 67 resultaron lesionadas en 11 estados de Sudán tras el inicio de la temporada de lluvias”, declaró Abdel Jalil Abdelreheem, portavoz de la defensa civil de Sudán. 

Las muertes ocurrieron por ahogamiento, electrocución o derrumbes de casas, precisó el funcionario. 

Unas 8.400 casas fueron destruidas y más de 27.200 dañadas en todo el país. 

La nación africana suele registrar lluvias torrenciales entre junio y octubre, y el país enfrenta cada año graves inundaciones que causan daños o destrucción de propiedades, infraestructuras y cultivos. 

La ONU calcula que esas lluvias e inundaciones han afectado a 102.000 personas desde julio. 

Cerca de 50 pobladores quedaron sumergidos en el sur de Sudán, donde 65.000 fueron desplazados y los campamentos de refugiados sursudaneses se vieron inundados, indicó la ONU la semana pasada en un informe. 

En 2020, las lluvias obligaron a la nación africana a declarar estado de urgencia durante tres meses, con alíenos unos 650.000 afectados y más de 110.000 casas destruidas. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.