back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesMéxicoInversores de cinco países ponen su interés en el litio mexicano

Inversores de cinco países ponen su interés en el litio mexicano

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Potenciales inversionistas de al menos cinco países han manifestado su interés a México para incursionar en la recién nacida industria de extracción y producción de litio, aseguró el subsecretario de Minas, Francisco Quiroga, tras el hallazgo de un enorme yacimiento en el norte del país.

La mina, que aún está en etapa de exploración, podría convertir a México en un jugador clave a nivel mundial en la emergente industria del litio, si se confirman las estimaciones de que contiene las mismas reservas que poseen Bolivia o Chile en todo su territorio.

Durante un evento del sector minero en la capital mexicana, el funcionario señaló a la prensa que hasta ahora se ha reunido con inversionistas de Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido para charlar sobre las oportunidades en puerta.

“Hay mucho interés por participar”, aseveró Quiroga, quien explicó que la intención de las autoridades es buscar que además de la extracción del mineral en el país también se puedan fabricar baterías y ensamblar autos eléctricos.

Quiroga dijo que el enorme yacimiento, que sus operadores, la británica Bacanora Lithium y la china Ganfeng, proyectan empezaría a producir en 2021, aún se encuentra en fase de desarrollo y debe sortear varios retos operativos, comerciales y financieros para ver la luz.

Otros dos proyectos de litio también se encuentra ene tapa de exploración en los estados norteños de Baja California, San Luis de Potosí y Zacatecas.

Mientras tanto, el servicio Geológico Mexicano mantiene bajo reserva cuatro yacimientos en Sonora, Jalisco y Puebla con potencial para su desarrollo en un futuro, aunque dijo que aun no estaba en condiciones de detallar bajo que esquema.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.