NUEVA YORK.— La demanda de opciones para protegerse contra una caída del mercado de valores está aumentando, incluso mientras un rally posterior a las elecciones lleva a las acciones estadounidenses a máximos históricos.
Las preocupaciones sobre una posible elección disputada se desvanecieron tras la victoria del presidente electo Donald Trump a principios de este mes, lo que ayudó al S&P 500 (.SPX) a alcanzar un récord histórico. El Índice de Volatilidad Cboe (VIX), una medida de la ansiedad de los inversores, cerró el martes cerca de un mínimo posterior a las elecciones de 14.10.
Sin embargo, varios indicadores que evalúan la adopción de protecciones contra oscilaciones extremas del mercado, como el Nations TailDex Index (.TDEX) y el Cboe Skew (.SKEWX), están en aumento. Aunque este incremento no necesariamente implica que los inversores esperan eventos catastróficos, refleja una cautela elevada frente a riesgos significativos, incluidos un posible repunte inflacionario y tensiones en el comercio global el próximo año.
Un ejemplo de estos riesgos surgió el lunes por la noche, cuando Trump prometió aplicar aranceles elevados a Canadá, México y China, detallando cómo implementará promesas de campaña que podrían desatar guerras comerciales.
Aunque las acciones estadounidenses en gran medida ignoraron estos comentarios, el ataque de Trump trajo recuerdos de las oscilaciones del mercado impulsadas por el comercio durante su primer mandato, reforzando la necesidad de cobertura en las carteras.
Amy Wu Silverman, jefa de estrategia de derivados de RBC Capital Markets, señaló que los inversores están protegiéndose contra los llamados riesgos de cola gruesa, un término en opciones para describir la mayor probabilidad de movimientos extremos en el mercado.
«Si bien los inversores en general siguen siendo optimistas con las acciones, las colas son más gruesas», dijo. «Esto se debe en parte a un aumento en la prima de riesgo geopolítico y, ciertamente, al riesgo político potencial con el regreso de Trump a la presidencia».
El Nations TailDex Index (.TDEX), un índice basado en opciones que mide el costo de cobertura contra movimientos extremos en el SPDR S&P 500 ETF Trust, ha subido a 13.64, el doble de su mínimo postelectoral de 6.68. Este índice está ahora más alto que en el 70% de los casos en el último año.
Por su parte, el Cboe Skew Index (.SKEWX), que mide la percepción del mercado sobre la probabilidad de movimientos extremos, cerró el lunes en un máximo de dos meses de 167.28.
Las opciones de compra del VIX, que ofrecen protección contra una caída del mercado, también reflejan esta demanda para protegerse contra los riesgos de cola. La inclinación de las opciones de compra del VIX a tres meses está cerca de su nivel más alto en más de cinco años, según un análisis de Susquehanna Financial Group.
«En general, hay un 80-95% de probabilidad de baja volatilidad, por eso el VIX está relativamente bajo, pero también se está considerando más un evento extremo», dijo Chris Murphy, codirector de estrategia de derivados en Susquehanna.
Maxwell Grinacoff, estratega de derivados de acciones de UBS, indicó que la reciente promesa de Trump sobre aranceles es el tipo de riesgo que podría preocupar nuevamente a los inversores en los próximos meses.
«Esto da a las personas una nueva razón para comenzar a protegerse», comentó. «Se observa un regreso a las coberturas a la baja».
Los inversores también enfrentan incertidumbre sobre qué tan profundamente la Reserva Federal podrá recortar las tasas de interés en los próximos meses, mientras los banqueros centrales lidian con una economía más fuerte de lo esperado, que podría provocar un repunte inflacionario si se flexibiliza demasiado la política monetaria. La Fed llevará a cabo su última reunión de política monetaria del año del 17 al 18 de diciembre.
Además, conflictos internacionales como la guerra Rusia-Ucrania y el enfrentamiento entre Israel y Hamas podrían intensificar las turbulencias del mercado.
Grinacoff señaló que el próximo año podría presentar paralelismos con 2018, cuando las acciones alcanzaron nuevos máximos al inicio del año, solo para caer posteriormente debido a titulares sobre comercio y aranceles, afectando las expectativas de crecimiento y aumentando la volatilidad en varias clases de activos.