back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCanadáInvestigación: cannabis podría ser importante contra COVID-19

Investigación: cannabis podría ser importante contra COVID-19

publicado

spot_img

OTTAWA.- En la búsqueda contra reloj de una vacuna o un fármaco contra el nuevo coronavirus, los investigadores están aplicando actualmente enfoques tanto tradicionales como no tradicionales.

En la convulsión mundial por hallar algún tratamiento se han examinado diferentes medicamentos, como el Remdesivir, que fue originalmente desarrollado para tratar el ébola.

Por ejemplo en Alemania, se están realizando los primeros ensayos clínicos de una vacuna con un fármaco desarrollado para la inmunología del cáncer. Un estudio en Francia sugirió que la nicotina, que suele ser inhalada al fumarse, podría proteger contra el nuevo coronavirus.

Ahora, en Canadá se publicó un informe que sostiene que ciertos ingredientes activos de la marihuana también podrían aumentar la resistencia de las células contra el COVID-19. De comprobarse el estudio, el cannabis podría actuar similar a la nicotina. Sin embargo, el estudio aún no ha sido revisado por otros investigadores.

“Los resultados obre el COVID-19 provienen de nuestros estudios sobre la artritis, la enfermedad de Crohn y el cáncer, entre otros”, aseguró el DR. Igor Kovalchuck, profesor de Bioncencias de la Universidad de Lehtbridge.

Al igual que el supuesto efecto de la nicotina contra el SARS-CoV-2, los investigadores asumen que algunas sustancias del cannabis podrían reducir la capacidad del virus en las células del pulmón, donde se asienta, se reproduce y se propaga.

Kolvachuck y sus colegas escriben en un artículo que sus cepas de cannabis especialmente desarrolladas impide eficazmente que el virus entre en el cuerpo. El coronavirus necesita un “receptor” para entrar en la célula. Este receptor se conoce como ACE2 (Enzima Convertidora de Antiotensina II), el cual se encuentra en el tejido pulmonar, en la mucosa de la boca y la nariz, los riñones, en los testículos y en el tracto gastrointestinal.

De acuerdo con la teoría de los investigadores, podría ser que los cannabinoides alteren el “acceso” debido a la ausencia de la ACE2. El huésped sería entonces menos susceptible y vulnerable al virus. “Si no hay ACE2 en el tejido, el virus no puede penetrar”, explicó Kolvachuck.

Si bien Kolvachuck y sus coautores admiten que incluso sus extractos más eficaces necesitan una validación a gran escala, añaden que el cannabidol podría ser un “suplemento seguro” para el tratamiento de COVID-19. Es decir, en conjunto con otros tratamientos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.