back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesIránIrán promete nuevas centrifugadoras nucleares

Irán promete nuevas centrifugadoras nucleares

publicado

spot_img

TEHERÁN.— Este jueves, el Gobierno iraní calificó como «política» y «no constructiva» la resolución adoptada por el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, que critica a la nación islámica por su falta de cooperación. En consecuencia, Irán anunció que tomará medidas «proporcionales” como respuesta, entre las que se incluye el apagado de cámaras de vigilancia y la instalación de nuevas centrifugadoras.

El anuncio del país persa llega después de que la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) adoptara el miércoles, con amplia mayoría de sus 35 miembros, una resolución crítica con Teherán por su falta de transparencia en la cooperación. La resolución fue aprobada por 30 votos. Solo Rusia y China votaron en contra, mientras que India, Libia y Pakistán se abstuvieron.

«Irán condena la adopción de la resolución presentada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania en la reunión del Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que es una acción política, no constructiva e incorrecta», reza un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El documento agrega que el país «tomó medidas recíprocas como respuesta a la actitud no constructiva del OIEA y a la resolución, como son la instalación de centrifugadoras avanzadas y la desconexión de cámaras”. Así, Teherán instalará nuevas centrifugadoras avanzadas IR-6 en la planta nuclear de Natanz, situada en el centro del país, como primera reacción.

Además, afirmó que la resolución está basada en «información fabricada y falsa por el régimen sionista”, en referencia a Israel, e insistió «en la buena fe» de sus interacciones con el OIEA, organismo al que «ha proporcionado información técnica precisa». «Irán tiene actualmente uno de los programas nucleares pacíficos más transparentes entre los estados miembros del OIEA», aseguró.

El OIEA lamentó en un reciente informe la ausencia de explicaciones «técnicamente creíbles» sobre los restos de uranio enriquecido encontrados en tres plantas nucleares no declaradas de Irán.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.