back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesIránIsrael dice que “Irán esta cerca de obtener armas nucleares”

Israel dice que “Irán esta cerca de obtener armas nucleares”

publicado

spot_img

TEL AVIV.— Naftali Bennett, primer ministro de Israel, declaró que Irán enriquece uranio a una “velocidad sin precedentes” y está “peligrosamente cerca” de obtener su arma nuclear.

«Irán enriquece uranio a una velocidad sin precedentes, estando peligrosamente cerca de la obtención del arma nuclear… Si Occidente no presiona al régimen islámico en Irán, este se hará muy pronto con una bomba nuclear», dijo Bennett en una entrevista con el periódico británico The Daily Telegraph.

También comentó que el mundo debe asumir una firme postura y decir a Teherán que «no habrá sanciones mientras no tenga arma nuclear«. «El programa nuclear iraní no se detendrá hasta que lo detengan», agregó el primer ministro de Israel.

Según trascendió, Irán aceleró la producción e instalación de centrifugadoras de nueva generación para el enriquecimiento de uranio. Además, informó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre su intención de retirar 27 cámaras de vigilancia del OIEA en varias de sus instalaciones nucleares.

En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales (Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania) firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con Estados Unidos, iniciaron negociaciones para restablecer el acuerdo nuclear, trabajando en Viena.

Sin embargo, el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, anunció en marzo una pausa en las conversaciones de Viena «debido a factores externos». Irán culpa de ese estancamiento a las autoridades estadounidenses.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.