back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesIsraelIsrael duplicará asentamientos en los Altos del Golán

Israel duplicará asentamientos en los Altos del Golán

publicado

spot_img

TEL AVIV.— El gobierno aprobó un proyecto urbanístico de más de 300 millones de dólares para el enclave fronterizo sirio anexado hace 40 años. Se prevé construir unas 7.300 nuevas viviendas para colonos en cinco años.

“Nuestro objetivo es doblar la población del Golán”, afirmó el primer ministro, Nafatli Bennett, durante la presentación este domingo de su programa para mejorar las viviendas, transportes, turismo y asistencia médica en la zona, por un valor de 317 millones de dólares.

El proyecto contempla incluso la creación de dos nuevas colonias, Asif y Matar.

Bennett, que celebró hoy la reunión de su gabinete en la comunidad de Meno Hama, en el Golán, confesó que era el “momento” para reforzar la presencia de ciudadanos judíos israelíes en este territorio.

El primer ministro tuvo que dejar la reunión después de que su hija diera positivo por el coronavirus, por lo que se aisló, pero tras una pausa; su gabinete votó el plan que prevé la construcción de 7.300 nuevas casas para los colonos en la zona en un plazo de cinco años.

Unos 25.000 colonos israelíes viven en los Altos del Golán, junto a unos 23.000 drusos (grupo etnorreligioso monoteísta de lengua árabe) que se mantuvieron en sis tierras después de la toma del Golán por Israel durante la guerra de los Seis Días, en 1967. Una quinta parte de ellos tiene ciudadanía israelí.

Israel anexionó el territorio finalmente el 14 de diciembre de 1981, un hecho que la mayor parte de la comunidad internacional rechazó.

Los asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos ocupados son considerados ilegales por la ONU y la inmensa mayoría de la comunidad internacional.

En ese sentido, la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU establece que “las actividades de asentamientos de Israel son una violación flagrante del derecho internacional y constituyen un gran obstáculo para conseguir la solución de dos Estados y una paz amplia y duradera”.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.