back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesItaliaItalia descarta pagar el suministro de gas en rublos

Italia descarta pagar el suministro de gas en rublos

publicado

spot_img

ROMA.— Italia se negará a pagar por el gas ruso en rublos como lo exige Moscú si la Unión Europea concluye que eso violaría las sanciones comunitarias, informó la agencia Bloomberg, citando fuentes.

Italia se negará a cumplir con las nuevas condiciones de pago por el gas que exige Moscú si la Unión Europea llega a la conclusión de que eso violaría las sanciones”, dice en un comunicado.

Según dichas fuentes, Romo está esperando a que la Unión Europea complete su análisis jurídico antes de tomar cualquier acción, pero, según una evaluación preliminar, se llegó a la conclusión de que ceder a las condiciones de Moscú sería una clara violación de las sanciones.

El 8 de abril, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había avisado que Hungría violará las sanciones al pagar por el gas ruso en rublos, algo que Budapest rechazo, destacando que Hungría y Rusia tienen contratos energéticos bilaterales.

En el mes de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anuncio que los países a los que Moscú considera “hostiles”; entre ellos los 27 miembros del Bloque Euro, tendrán que pagar en rublos por el gas y pidió al Banco Central y su Gabinete de Ministros determinar el procedimiento para realizar esas transacciones.

La iniciativa se presentó después de que esos países impusieran numerosas sanciones individuales y sectoriales a Rusia en respuesta su operación militar en Ucrania.

Según el decreto presidencial, las empresas de los países “hostiles” deberán solicitar la banco ruso Gazprombank la apertura de cuentas en rublos; a dónde podrán dirigir los fondos para pagar el gas en sus monedas nacionales, tal y como lo estipulan los contratos actuales, y el banco, a su vez, las convertirá en rublos según el cambio de La Bolsa de Moscú.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.