back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesItaliaItalia no reconoció a Juan Guaidó

Italia no reconoció a Juan Guaidó

publicado

spot_img

ROMA.- Contrario al pedido de la Unión Europea, Italia no reconoció a Juan Guaidó como legítimo presidente interino de Venezuela, informó el subsecretario de Asuntos Exteriores del país europeo, Manlio Di Stefano.

«Esto se llama principio de no intervención y está consagrado por Naciones Unidas», afirmó el funcionario ante la prensa y confirmó que su país está totalmente en contra de cualquier acción que tome un país, o un grupo de países, sobre las políticas internas de un tercero.

Di Stefano comparó la situación de Venezuela con la de Libia, donde existió intervención de terceros y los grupos armados que derrocaron a Muamar el Gadafi en 2011 aún se enfrentan para controlar el país. En relación a esto, el ministro aseguró que la intención principal de Italia es evitar una guerra en suelo venezolano.

Estas declaraciones se dan luego de que el Parlamento Europeo votara y aprobara por 439 a favor que Juan Guaidó es el nuevo presidente interino de Venezuela y le reclamara a los Estados miembros del Bloque que lo reconocieran también.

Además, durante la misma jornada, varios ministros de Exteriores se reunieron con la responsable de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, a fin de encontrar una postura común al respecto y concluyeron en que crearán un grupo de contacto para lograr las elecciones venezolanas en menos de tres meses.

 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.