back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosJanet Yellen viaja a China esta semana

Janet Yellen viaja a China esta semana

publicado

spot_img

WASHINGTON.—Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, viajará a Pekín el próximo jueves hasta el domingo para mantener reuniones con funcionarios chinos, según informaron las autoridades el domingo.

Durante su estancia, Yellen dialogará con miembros del gobierno chino sobre la importancia de que ambos países, como principales economías mundiales, gestionen su relación de manera responsable, según comunicó el Departamento del Tesoro. Asimismo, Yellen hará hincapié en la necesidad de mantener una comunicación directa sobre temas de preocupación y trabajar juntos para abordar los desafíos globales.

Un funcionario del Departamento del Tesoro declaró: «No esperamos lograr avances significativos en las relaciones entre los dos países durante este viaje. Sin embargo, esperamos tener discusiones constructivas y establecer canales de comunicación a largo plazo con China».

Las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas potencias han experimentado un deterioro gradual desde la presidencia de Donald Trump. En noviembre, el presidente Joe Biden se reunió por primera vez en persona con su homólogo chino, Xi Jinping, en un intento por reducir las tensiones. A mediados de junio, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a Pekín y fue recibido por Xi, un gesto interpretado como un avance diplomático.

Sin embargo, en un reciente evento de campaña en California, Biden se refirió a Xi como un «dictador», lo que fue considerado una provocación por parte de Pekín. El gobierno de Biden impuso restricciones a la exportación de semiconductores y componentes tecnológicos estadounidenses a China el año pasado. Anteriormente, la administración de Trump había impuesto aranceles a cientos de miles de millones de dólares en productos exportados por China a Estados Unidos.

En relación con este viaje, un funcionario del Departamento del Tesoro expresó: «Queremos profundizar y fortalecer la frecuencia de comunicación entre nuestros países y estabilizar las relaciones, para evitar malentendidos y ampliar nuestra colaboración en todos los ámbitos posibles».

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.