back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesJapónJapón aprueba proyecto de ley que ratifica el RCEP

Japón aprueba proyecto de ley que ratifica el RCEP

publicado

spot_img

TOKIO.- El Gobierno japonés aprobó este miércoles un proyecto legislativo para ratificar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio en el mundo, y lo calificó como “la fundación para el comercio en Asia”. 

La medida adoptada por el Ejecutivo supone un paso más hacia la implementación de pacto cerrado en noviembre en una cumbre virtual con 15 países de la región Asia-Pacífico, entre los que además de Japón, la tercera economía del mundo, está China, la segunda. 

El tratado deberá ser en última instancia respaldado por el Parlamento japonés, algo que se espera que tenga lugar “en una fecha temprana” y antes de que termine la actual sesión parlamentaria en junio, según dijo este miércoles a la prensa el ministro de Comercio, Hiroshi Kajiyama. 

El ministro señaló que el acuerdo servirá de “fundación para el comercio” en la región Asia-Pacífico y “para establecer un orden económico adecuado”. 

El pacto comercial será el primero que une a Tokio con Pekín, principal socio comercial de Japón, así como a Corea de Sur con otros países como Laos, Vietnam, Indonesia o Australia. 

Para su entrada en vigor, el RCEP deberá ser ratificado, al menos, por seis miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y tres de sus socios externos. 

El acuerdo eliminaría cerca del 90% de los aranceles a las importaciones en un plazo de dos décadas tras su entrada en vigor, y establecerá las reglas comunes sobre inversiones, comercio electrónico o propiedad intelectual. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.