back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesJapónJapón dona $3,45 millones a Haití en ayuda humanitaria

Japón dona $3,45 millones a Haití en ayuda humanitaria

publicado

spot_img

TOKIO.- Japón brindará ayuda humanitaria a Haití por valor de 3,25 millones de dólares, anunció el ministro de Exteriores nipón, Toshimitsu Motegi. 

“Hemos decidido hoy donar 3,25 millones de dólares a Haití, donde unas 650.000 personas necesitan urgente ayuda humanitaria tras el terremoto de magnitud 7,2 ocurrido el 14 de agosto. La asistencia se proporcionará en forma de alimentos, agua potable y material sanitario a través del Programa Mundial de Alientos y Unicef”, declaró Motegi ante la prensa. 

En la distribución de la ayuda humanitaria, según el canciller, se implicarán también la Organización Internacional para las Migraciones la Federación Internacional De la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 

De acuerdo con el balance hecho por las autoridades haitianas que se dio a conocer el 6 de septiembre, el seísmo de 14 agosto causó 2.248 muertos y 12.763 heridos; otras 329 personas se dieron por desaparecidas en los tres departamentos Sur, Nippes y Grand Anse. 

En total, 53.815 casas fueron destruidas y 83.770 daños leves o graves debido al movimiento telúrico, lo que afectó de manera directa a la más de 690.000 personas, el 40% de la población de la región.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.