back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesJapónJapón: excanciller norcoreano fue ejecutado

Japón: excanciller norcoreano fue ejecutado

publicado

spot_img

TOKIO.— El exministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, habría sido ejecutado en 2021, aseguró el diario japonés Yomiuri Shimbun atribuyendo la información a fuentes anónimas.

Ri Yong-ho, que no ha sido visto en público desde hace varios años, habría sido ejecutado entre el verano y el otoño del año pasado junto a cuatro o cinco oficiales del hermético país, según aseguran estas fuentes que dicen ser cercanas a la política interior norcoreana.

Las noticias sobre ejecuciones de miembros de régimen norcoreano son frecuentes en medios surcoreanos, japoneses u hongkoneses, pero el hermetismo del país hace casi imposible corroborar esas informaciones, que a menudo han resultado ser erróneas.

Aunque las fuentes consultadas por Yomiuri aseguran que el motivo de esta supuesta purga «no está clara«, dicen que podría estar relacionada con un incidente ligado a la embajada de Corea del Norte en Reino Unido, ya que la mayoría de estos funcionarios trabajó en algún momento en esta legación donde Ri ocupó el cargo de embajador en la primera década de este siglo.

Ri, que llegó a ser el delegado norcoreano en las llamadas conversaciones a seis bandas fue designado como canciller en 2016, cargo desde el cual desempeñó un papel importante en las negociaciones con Estados Unidos para las cumbres de 2018 y 2019 entre Kim Jong-un, y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

Fueron Ri y la ahora titular de Exteriores Choe Son-hui los que ofrecieron una rueda de prensa para explicar la postura norcoreana en la fracasada cumbre de Hanói de febrero de 2019.

En enero de 2020 el régimen norcoreano sustituyó a Ri por Ri Son-gwon, quien dirigía el órgano encargado en el Norte de las relaciones con el Sur durante la más reciente fase de acercamiento.

La noticia de la posible ejecución se produce tras un año en el que Corea del Norte ha realizado un número récord de ensayos de armas de destrucción masiva, en torno a medio centenar, y en el que la tensión en la península coreana ha alcanzado nuevos máximos.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.