TOKIO.- Japón se propone a impulsar la adopción de una declaración de los países del G7 sobre la situación en Hong Kong, declaró el primer ministro nipón Shinzo Abe.
“Reconocemos que el G7 tiene la misión de liderar la opinión pública mundial y Japón quiere ser líder en la adopción de una declaración sobre Hong Kong basada en el principio “un país, dos sistemas”, advirtió Abe citado por la agencia de noticias Kyodo.
La declaración de Abe se produce en el marco de desacuerdos entre Estados Unidos y China sobre el proyecto de ley chino para la seguridad nacional en Hong Kong.
Japón ya había elevado su preocupación por el borrador que presentó Pekín y convocó al embajador chino para hacerle llegar su opinión. Tokio se prepara para una visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, programada para abril pero pospuesta debido a la crisis del coronavirus.
Pekín quiere recordar que ningún país tiene el derecho de inmiscuirse en los asuntos internos de China, y expresa una seria preocupación con motivo de las declaraciones del primer ministro japonés Shinzo Abe, declaró en rueda de prensa la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying.
“Hemos tomado nota de las respectivas noticas y hemos expresado nuestra seria preocupación con motivo de las declaraciones de Abe”, dijo la diplomática, además señaló que “la decisión de la Asamblea Popular Nacional de China de crear mecanismos legislativos para garantizar la seguridad nacional de Hong Kong es un asunto interno de China y ningún Estado extranjero tiene el derecho de inmiscuirse”.
La declaración de Abe resonó en medio de desacuerdos entre Washington y Pekín sobre el proyecto de ley chino, el cual según Estados Unidos apunta a desaparecer la autonomía de esa región.
Donald Trump amenazó con aplicar sanciones a Hong Kong y retirar el estatus especial que Estados Unidos le ha concedido. China rechazó cualquier crítica y reiteró que lo relativo a Hong Kong es un asunto interno.