back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioSeccionesEconomíaJPMorgan: mercados sobrevaloran riesgo de recesión

JPMorgan: mercados sobrevaloran riesgo de recesión

publicado

spot_img

NUEVA YORK.-La ansiedad de los inversionistas de acciones sobre una posible recesión no se muestra en otras partes del mercado, lo que le está dando al estratega de JPMorgan Chase & Co. Marko Kolanovic confianza en su postura a favor del riesgo.

Los mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa están descontando un 70% de posibilidades de que la economía caiga en recesión en el corto plazo, según estimaciones del calificado estratega de JPMorgan.

Eso se compara con una probabilidad del 50% descontada en el mercado de deuda de grado de inversión, un 30% en la deuda de alto rendimiento y de hasta un 20% en mercados de tasas, escribió Kolanovic el lunes en una nota a todos sus clientes.

Si los temores de recesión no se cumplen, el posicionamiento moderado de las acciones y la percepción pesimista ayudarán al mercado de valores a recuperarse, escribió Kolanovic.

Las advertencias de recesión han estado circulando durante meses este año en medio de la guerra en Ucrania, los cierres por coronavirus en China y una Reserva Federal más restrictiva.

La ansiedad de que los esfuerzos de los encargados de las políticas monetarias para controlar la inflación lleven a la economía a una recesión ha provocado que los inversionistas retiren casi US$10 billones de los mercados de valores de EE.UU. este año.

“O los mercados de valores dan la razón y se produce una recesión, lo que induciría a caídas mucho mayores en los rendimientos de los bonos; o los mercados de tasas dan la razón y se evita una recesión, lo que induciría a una recuperación en los mercados de acciones”, escribió Kolanovic.

Nuestra opinión sigue siendo que la probabilidad de una recesión en los próximos 6 a 12 meses es baja y, por lo tanto, mantenemos una postura a favor del riesgo”.

A pesar de que las señales de que la economía se está debilitando están en todas partes, rastrear la evidencia de que una recesión total está en camino sigue siendo difícil. La actividad manufacturera y la de servicios están bajos sus niveles máximos, pero siguen en expansión. Los consumidores continúan gastando, mientras que los datos de empleo y vivienda no dan alarma de peligro.

UBS Group AG concuerda con la preocupación de JPMorgan de que la angustia de la recesión está abrumando al mercado de valores. El mercado de valores está descontando un 40% de posibilidades de una contracción económica, según el modelo del banco.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.