back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBrasilJuez brasileño ordena el bloqueo de Telegram en el país

Juez brasileño ordena el bloqueo de Telegram en el país

publicado

spot_img

BRASILIA.— Telegram se convirtió en principal medio utilizado por Jair Bolsonaro y grupos a fines al presidente que lo apoyan.

Un magistrado del Supremo Federal de Brasil (STF), ordenó el viernes el bloqueó del servicio de mensajería de Telegram en todo el país.

La orden del juez Alexandre de Moraes responde a una petición de la Policía Federal por el incumplimiento de los responsables de Telegram de numerosas citaciones en procesos que investigan la difusión en masa de noticias falsas en el gigante sudamericano.

“La aplicación Telegram es notoriamente conocida por su postura de no cooperar con autoridades judiciales y policiales de diversos países”, y llega a usar esa actitud “como ventaja” en relación con otros sistemas de comunicación, explicó el magistrado al justificar la medida cautelar contra la aplicación de mensajería.

Alexandre de Moraes agregó que la negativa de Telegram de colaborar con las autoridades judiciales, le permite operar en un terreno para la proliferación de diversos contenidos, incluso con repercusiones en el área criminal.

En los últimos meses, Telegram pasó a ser el principal medio de mensajería utilizado por el presidente Jair Bolsonaro y sus grupos de seguidores, que comenzaron a migrar hacia ese servicio de que muchos de sus contenidos fueron bloqueados en otras plataformas por ser ofensivos.

Al conocer el falló de STF, medios brasileños indicaron que el fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, pidió disculpas al STF y explicó que el bloqueo determinado por uno de sus jueces se debió a un problema de comunicación.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.