back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesReino UnidoJulian Assange enfrenta juicio por extradición a EEUU

Julian Assange enfrenta juicio por extradición a EEUU

publicado

spot_img

LONDRES.— Un tribunal británico podría decidir el lunes si Julian Assange, fundador de WikiLeaks, será extraditado a Estados Unidos.

Este fallo culmina 13 años de batallas legales y detenciones. Dos jueces del Tribunal Superior de Londres evaluarán si las garantías de EE.UU. sobre no aplicar la pena de muerte y respetar la Primera Enmienda son suficientes.

El equipo legal de Assange, de 52 años, advierte que podría ser extraditado, liberado o enfrentarse a más batallas legales tras la decisión. Su esposa Stella expresó que cualquier desenlace es posible y que Assange espera estar presente en la audiencia.

WikiLeaks publicó documentos militares y diplomáticos clasificados de EE.UU., incluyendo un video de un ataque en 2007 en Bagdad que mató a 12 personas. EE.UU. busca juzgar a Assange por 18 cargos bajo la Ley de Espionaje, alegando que sus acciones pusieron en peligro la seguridad nacional y la vida de agentes. Sus partidarios califican el proceso como un ataque al periodismo y a la libertad de expresión.

Detención desde 2010

Assange fue detenido por primera vez en 2010 por una orden sueca por acusaciones de delitos sexuales, que luego fueron retiradas. Desde entonces, ha estado bajo arresto domiciliario, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres y recluido en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh desde 2019. Stella Assange, que se casó con él en Belmarsh en 2022, enfatizó que él ha estado detenido de una forma u otra desde 2010.

Si el Tribunal Superior decide a favor de la extradición, el equipo legal de Assange apelará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para bloquear su deportación. Si los jueces rechazan las alegaciones de EE.UU., Assange podrá apelar, lo que podría retrasar la extradición hasta el próximo año. En caso de ser liberado, su esposa ha declarado que seguirá luchando por su libertad y seguridad, destacando el grave riesgo de suicidio si es extraditado.

Stella Assange subrayó la crueldad de la situación y su determinación de seguir luchando por la libertad de su esposo, independientemente del resultado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.