InicioPaísesBélgicaJuncker se sinceró respecto a la crisis griega

Juncker se sinceró respecto a la crisis griega

Published on

spot_img

PARÍS.- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lamentó que los socios de la Unión Europea no se solidaricen con Grecia durante su crisis financiera y que se sobrevalorara la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El representante lanzó estas declaraciones en el día de ayer durante el vigésimo aniversario del euro en Francia, donde además aseguró que siempre se arrepentirá de esta acción e incluso de haber insultado a injuriado a este país.

Respecto al lugar que Bruselas le dio al FMI, Juncker también fue crítico. Afirmó que por haber estado este organismo presente ellos no deberían haberse alejado como hicieron. Por ejemplo explicó que si California ingresa en una crisis, Estados Unidos no lo abandonaría y Bruselas «debería hacer lo mismo».

El mandatario europeo aseguró que «la austeridad imprudente» que enfrentó Grecia a raíz de la crisis en 2009 desembocó en reformas estructurales necesarias, pero lamentablemente los trabajadores y desempleados sufrieron.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.