back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesBirmaniaJunta militar de Birmania arremete contra la prensa independiente

Junta militar de Birmania arremete contra la prensa independiente

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.- Este lunes los militares cancelaron la licencia de cinco medios de comunicación independientes que informaban a diario sobre las manifestaciones y la violenta represión.

El canal público MRTV, ahora controlado por el Ejército, anunció este unes la revocación de los permisos para los medios Myanmar Now, 7Days News, Democratic Voice of Burma, Mizzima y Khin Thit News, que retransmiten las protestas en directo y hacen un seguimiento sobre la brutalidad de las fuerzas del orden. 

 Conforme al anuncio, estos medios no podrán continuar informando sobre lo que acontece en las manifestaciones, aunque este martes y al pesar del veto continúan publicado noticas a través de sus redes sociales. 

En la tarde de este lunes, antes del anuncio, soldados y policías allanaron la sede del portal Myanmar New en Rangún, la antigua capital y ciudad más poblada del país, y se incautaron de ordenadores, impresoras y de un servidor de datos, informa el propio medio. 

“Estamos ahora en un punto en el que continuar haciendo nuestro trabajo significa correr el riesgo de ser encarcelados o asesinados. Lo cierto es que no dejaremos de cubrir los enormes crímenes que viene cometido el régimen (militar) en todo el país”, indicó Swe Win, editor jefe de Myanmar Now. 

Asimismo, por lo menos seis periodistas han sido acusados por las autoridades de violar las leyes de orden público, penada con hasta 3 años de cárcel, según el abogado de la agencia de noticias estadounidense Associated Press, que cuenta con un fotógrafo entre los arrestados. 

Reporteros Sin Fronteras condenó la semana pasada en un comunicado la persecución de la junta militar contra los trabajadores de prensa, mientras que la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) en Myanmar cifra por lo menos en 34 los reporteros detenidos desde comenzó el golpe de Estado el pasado 1 de febrero. 

La AAPP contabiliza 1857 detenidos desde la asonada, incluidos 319 ya en libertad, y sitúa la cifra de fallecidos en más de 50, aunque señala que la cifra real podría ser mayor ya que no se puede verificar la información. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.