back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBirmaniaJunta militar de Birmania otorga amnistía a presos

Junta militar de Birmania otorga amnistía a presos

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— La junta militar de Birmania anunció este sábado que liberará a más de 800 prisiones en una amnistía para conmemorar el Día de la Unión en un país fragmentado tras el golpe militar de hace más de un año.

Gracias a “una orden de indulto en conmemoración del Jubileo de Diamantes del Día de la Unión”, que se celebrará cada 12 de febrero, 814 prisioneros serán liberados, indicó un comunicado del jefe de la junta militar Ming Aung Hlaing.

La amnistía beneficiará mayoritariamente a reclusos de los prisioneros en Rangún, la ciudad más de Birmania, indicó el portavoz de la junta Zaw Min Tun.

El vocero no indicó qué tipo de presos serán liberados, ni precisó si entre ellos figuraría el académico australiano Sean Turnell, asesor de la líder demócrata Aung San Kyi, derrocada y detenida tras el golpe de Estado.

Tunrell fue arrestado días después acusado de violar la ley de secretos oficiales de Birmania y se arriesga a una pena de hasta 14 años de cárcel.

El golpe del pasado 1 de febrero de 2021 desencadenó masías protestas y una sangrienta represión que ha dejado más de 1.500 civiles muertos y casi 12.000 arrestados, según organismos locales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.