back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesChileKast: el gran perdedor del debate presidencial

Kast: el gran perdedor del debate presidencial

publicado

spot_img

SANTIAGO.— Seis de los siete candidatos a las elecciones presidenciales del próximo domingo en chile se enfrentaron este lunes en el último debate televisivo, en un tenso diálogo en el que José Kast, aspirante de derecha, quedó acorralado por el resto.

El candidato recibió duras críticas de todos los espectros políticos por sus declaraciones en defensa de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en el marco del debate de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).

 “Es lamentable que una persona desconozca que en nuestro país se torturaba, asesinaba y encarcelaba durante la dictadura y que señale que las elecciones en este tiempo eran democráticas”, afirmó Yasna Provoste, candidata del partido Demócrata Cristiano.

En el último debate televisivo en el que participaron seis de los siete candidatos a la presidencia, los primeros emplazamientos se concentraron contra Kast luego de que la semana pasada defendiera la dictadura de Pinochet en una entrevista.

“Usted es una amenaza para la democracia y el Estado protector”, increpó a Kast el candidato de la izquierda, Marco Enríquez Ominami, quien también calificó al aspirante ultraderechista como “Míster Miedo”.

Kast, del Partido Republicano y quien las cuestionadas encuestas previas figura como favorito seguido por el candidato del Frente Amplio Gabriel Boric, ha propuesto construir una zanja en la frontera norte para evitar la inmigración desde países vecinos.

Además, sugiere que dentro de un estado de excepción sea posible detener opositores en lugares diferentes a las cárceles. Es contrario al aborto y rechaza el matrimonio igualitario.

Boric, que con 35 años es el candidato más joven en competir por la presidencia de Chile, abogó por la unidad de las fuerzas de izquierda frente al avance de la ultraderecha.

 Incluso el candidato conservador del bloque oficialista Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, se despachó contra Kast diciendo que “algo que compartimos en general los demócratas es que la violencia nunca es valorable, citar a Pinochet en el siglo XXI, en plena democracia, es un error”.

El próximo domingo 21 de noviembre se realizará la elección presidencial y eventualmente el 19 de diciembre se disputará el balotaje, en caso de que así sea necesario.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.