back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesKazajistánKazajistán cifra en 164 los muertos durante las protestas

Kazajistán cifra en 164 los muertos durante las protestas

publicado

spot_img

ASTANÁ.— Después de casi una semana de manifestaciones en Kazajistán, el Gobierno anunció que 164 personas murieron en medio de las protestas generadas por el aumento en los precios del gas.

En Almaty, este domingo se respiró una tensa calma tras dos días de violencia. En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par kazajo, Kassym – Jomart Tokayev, mantuvieron una conversación extendida para tratar la situación del país.

 Este domingo, Almaty parecía una ciudad fantasma, con la mayoría de los bancos, supermercados y restaurantes todavía cerrados, mientras los tanques de la policía patrullan las calles, que todavía tienen en ellas los vehículos quemados.

En el resto del país, las manifestaciones continúan, pero a una escala mucho menor que antes, con algunos manifestantes diciendo “debemos continuar; debemos obtener reformas políticas” y otros que señalan que “hemos obtenido lo que queríamos, el precio del gas y del combustible ha vuelto a la normalidad”, cita la agencia France24.

Cerca de 8.000 personas han sido detenidas en relación con los violentos disturbios de los últimos días en Kazajistán, según el balance de la última hora proporcionado por el Ministerio del Interior.

“Un total de 7.939 personas han sido detenidas a lo largo del país”, precisó el organismo en un canal de la red social Telegram.

Tras los disturbios, el Comité de Seguridad Nacional (KNB) declaró el sábado que su antiguo director, Karim Massimov, había sido detenido el jueves tras iniciarse una investigación por la alta traición.

Karim Kajymkanouli Massimov, ex primer ministro y estrecho aliado del expresidente Kazajo Nursultan Nazarbayev, fue destituido esta semana al frente del KNB.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.