back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesCorea del NorteKim Jong-un reaparece tras semanas de ausencia

Kim Jong-un reaparece tras semanas de ausencia

publicado

spot_img

PYONGYANG.- El líder norcoreano Kim Jong-un visitó este domingo el mausoleo familiar en Pyongyang para conmemorar el 78 aniversario del nacimiento de su padre y predecesor Kim Jon-il, según medios estales, lo que sería la primera aparición pública del líder en tres semanas.

Kim rindió tributo a la memoria de su padre, en la capital norcoreana, como es tradición en esta efeméride, y realizó una solemne ofrenda de flores ante los cuerpos embalsamados de su padre y abuelo, Kim Il-sung, fundador del país y de la dinastía en 1948, informó la agencia estatal KCNA.

La cadena estalla y la televisión oficialista KCTV ofrecieron imágenes del líder en el mausoleo. Se trata de la primera aparición de Kim en los medios estatales desde el pasado 25 de enero, una ausencia que ha dado lugar a especulaciones en Corea del Sur que el líder norcoreano estaba preocupado por contraer el nuevo coronavirus (COVID-19), que se originó en la vecina China.

El hermético país decidió en enero cancelar la entrada de todos los viajes turísticos y poner en cuarentena a toda persona procedente de China para evitar la propagación del COVID-19. Por el momento, la propaganda norcoreana no reportó ningún contagio en su territorio.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.