back to top
InicioPaísesFranciaLa amenaza de Macron en el acuerdo UE-Mercosur

La amenaza de Macron en el acuerdo UE-Mercosur

publicado

BUENOS AIRES.- Francia se negará a mantener vínculos comerciales con aquellos países que rechacen el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, afirmó hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su llegada a Buenos Aires para participar de la cumbre del G20.

La argumentación fue que él no puede obligar a sus empresarios y trabajadores que asuman los sacrificios y transformaciones que implica el documento mientras en paralelo firma pactos comerciales y económicos con países que no están dispuestos a someterse a tal exigencia.

La declaración llegó en medio del cierre de negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, quienes quieren firmar un pacto comercial amplio y se podría interpretar que las palabras del francés no solo fueron una alerta para el bloque americano, sino también una advertencia para Jair Bolsonaro.

«Yo no estoy a favor de que se firmen pactos comerciales amplios con potencias que no respetan el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. En el Mercosur ha habido un cambio político profundo, en Brasil. Es el Mercosur quien debe plantearse la naturaleza de ese cambio«, proclamó el mandatario en una rueda de prensa junto a su homólogo argentino y anfitrión de la cumbre Mauricio Macri.

El futuro presidente de Brasil manifestó su descontento con el Acuerdo de París e incluso llegó a decir que su país se retiraría del tratado. Macron, por su parte, en esta oportunidad explicó que el compromiso político que supone el mismo se traduce en la prevención y solución a problemas que afectan a toda la humanidad y que incluso abandonarlo podría significar una gran demanda económica para el país.

 

 

 

Últimos artículos

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

Artículos relacionados

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.